Formamos magísteres capaces de diseñar, ejecutar y evaluar procesos y programas, integrales y contextualizados, de intervención en el ámbito del neurodesarrollo y del aprendizaje. En alianza con la Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt en Armenia.
Se propende que el magíster en neurodesarrollo y aprendizaje, ante los diferentes problemas o situaciones de su quehacer, sea capaz de hacer una lectura de los diferentes fenómenos evolutivos y sociales desde la mirada del cerebro, su funcionamiento y la influencia del contexto sobre éste. Esta mirada enriquecida desde las neurociencias, le dará la ruta y le brindará la posibilidad de realizar intervenciones o programas basados en evidencia, en los diferentes ambientes educativos y evolutivos y la evaluación rigurosa del impacto de los mismos.
Formamos magísteres capaces de diseñar, ejecutar y programas de intervención en el ámbito del neurodesarrollo y del aprendizaje. Haz tu Maestría con nosotros
Nuestro plan de estudio está distribuido en cuatro períodos académicos e integra cuatro áreas de formación (psicobiológica, psicoeducativa, humanidades e investigación), a través de los cuales nuestros estudiantes cuentan con la posibilidad de fortalecer sus conocimientos en neurodesarrollo y aprendizaje
La profundización se centra en la articulación entre neurodesarrollo y aprendizaje que se convierte en el objeto de estudio que se propone para estudiar aspectos como las neurociencias aplicadas a la crianza, a la educación, al aprendizaje, dando lugar a otros subconceptos como la neurodidáctica, neuropedagogía, neurociencias cognitivas, neurodesarrollo aplicado a la educación, neurodesarrollo y primera infancia y neuropsicología educativa, los cuales son abordados en las diferentes asignaturas de esta maestría.
Decano Facultad de psicología Universidad CES, psicológo Universidad San Buenaventura. Magíster en Psicología Universidad San Buenaventura y PHD en salud pública de la Universidad de Antioquia.
Magíster en Neuropsicología. Doctorado en Ciencias Sociales Infancia y Juventud. Investigador Nacional de Colciencias. Coordinadora de la especialización y maestría en Neurodesarrollo y Aprendizaje.
Magíster en Psicología. Coordinador de la Maestría en Clínica Psicológica.
Psicólogo.
Sandra Liliana Gómez Vélez
Especialista en Gerencia Educativa. Magíster en Dirección Estratégica en Tecnologías de la Información. Asesora y auditora de sistemas de Gestión de Calidad.
Licenciada en enseñanza de Lenguas Extranjeras.
Adriana Jaramillo Amaya
Magíster en Ciencias Sociales. CISS (Centro de investigación para la integración Social). Magíster en Estructuras y Procesos del Aprendizaje. Magíster en Estudios Interdisciplinarios.
Psicóloga.
Eneida Puerta
Magíster en Salud Mental y Psicología, integrante del grupo de investigación en Salud Mental - GISAME.
Psicológa
Martha Luz Russi Navarrete
Magíster en Neuropsicología de la Universidad CES y Magíster en Neurodesarrollo Aprendizaje de la Universidad CES.
Médica y cirujana
Buscamos aspirantes que deseen formarse en programas innovadores en psicología con la calidad de la Universidad CES.