Enfoque multidisciplinario que permite el análisis de los diferentes temas médico legales desde diferentes perspectivas.
Es una especialidad de carácter interdisciplinar, que permite a los estudiantes el desarrollo de competencias para resolver problemáticas de índole jurídica y ética que se presenta en la interacción de la vida con la tecnología en los procesos de prestación de servicios de salud, aseguramiento, innovación biotecnológica e inspección, vigilancia y control.
Proyéctate en grande, Especialízate en Derecho Médico Sanitario
Especialistas capaces de identificar las problemáticas de los distintos procesos del sector salud
La Especialización en Derecho Médico Sanitario, cuenta con una estructura curricular de 13 asignaturas y un total de 26 créditos obligatorios. El programa se cursa en el orden definido desde la Dirección Académica del programa y de acuerdo con la programación semestral.
Cada crédito contará con una intensidad horaria presencial de 12 horas. Como requisitos de grado el alumno deberá haber cursado y aprobado los 26 créditos y la Cátedra Rosarista.
Los aspirantes de la especialidad de derecho médico sanitario son profesionales del derecho, ciencias de la salud con sensibilidad hacia las problemáticas propias de este sector, y con un interés manifiesto por incorporar la visión interdisciplinar.
El profesional egresado del Programa de derecho médico sanitario será capaz de identificar analizar y resolver las problemáticas actuales y emergentes de los distintos procesos del sector salud desde el enfoque de las disciplinas del derecho, la medicina y la bioética, desde una perspectiva humanista que garantice la protección de los derechos de las personas.